•08 •Abril• 2011•
RESULTADOS PRIMERA ENCUESTA
¿Qué es lo que más te gusta de Chota?
La Encuesta ¿Qué es lo que más te gusta de Chota? se cerró con fecha: 29 de Diciembre de 2010 con los siguientes resultados:
Resultados al 29-12-2010
¿Qué es lo que más te gusta de Chota?
La Gente Chotana 38 votos 22.4%
La Comida 25 votos 14.7%
El FolKlore 19 votos 11.2%
La Fiesta Taurina 12 votos 7.1%
La Ciudad 3 votos 1.8% Total de votos 170 votos
El análisis realizado meses atrás y que lo encuentra lineas abajo es válido para los resultados finales obtenidos. Gracias a los votantes.
A las autoridades elegidas en los últimas elecciones municipales del 2010 les corresponde liderar la pronta recuperación de la ciudad, Chota espera de sus hijos.
Opinión sobre Encuesta:
¿Qué es lo que más te gusta de Chota?
El presente artículo nace como respuesta a la inquietud de algunas personas de conocer cuál es nuestra opinión sobre los interesantes resultados que se están obteniendo de la encuesta propuesta: ” ¿Qué es lo que más te gusta de Chota?“, conscientes de que la muestra es pequeña y que no somos especialistas en la materia, nos limitamos solo a emitir una opinión de los resultados parciales obtenidos en dicha encuesta a la fecha de la publicación de este artículo.
Resultados Encuesta: ¿Qué es lo que más te gusta de Chota?
Los Paisajes 42.5 %Gente Chota 19.4%La Comida 14.9%El Folklore 12.7%La Fiesta Taurina 8.2%La Ciudad 2.2%Resultados al 02 de Junio del 2010
Los Paisajes, con un abrumador 42.5% es lo MÁS apreciado de Chota. Resultado parcial que no sorprende ya que la naturaleza Chotana es única y hermosa.
- Proyectos de turismo, deportes de aventura, entre otros son viables en la provincia de Chota.
- De igual forma como se aprecia la naturaleza chotana, consecuentemente chotanos y especialmente autoridades deben poner todo su empeño en desarrollar proyectos viables para su preservación y promoción.
La Gente Chotana, ocupa un meritorio segundo lugar con más de 19%.
- Nos sentimos orgullosos de nuestra historia y del espíritu Chotano.
- Somos gente hospitalaria y/o grandes amigos.
- Un buen factor a promover y nunca tenido en cuenta.
La Comida y el Folklore, con resultados parciales muy próximos, ambos casi suman un 30%
- Explica la gran aceptación de Sanjuanpampa y en general de la Fiesta de San Juan Bautista del mes de Junio;
- Restaurantes que ofrezcan comida chotana y un show artístico basado en la tradición chotana sería un éxito;
- Shows artísticos, teatro, bailes, cantos, recitales con base en las tradiciones chotanas serían muy bien aceptados;
- El Folklore es valorado, pero no se le ha dado su lugar, se debe de impulsar, difundir e inculcar en escuelas, colegios, instituciones y demás.
La Fiesta Taurina, Con un inesperado 8.2% reflejaría una baja aceptación, es el resultado parcial más sorprendente e interesante, porque es la fiesta taurina más famosa del norte del país.
- Un clamor silencioso para mejorar el nivel del espectáculo de tauromaquia en Chota;
- Al parecer la fiesta taurina como tal no ya no está siendo tan apreciada. El éxito de la Fiesta de San Juan tendría como responsable a Sanjuanpampa y demás actividades;
- Un buen pretexto para reencontrarse con el terruño, paisanos, familia y dedicarse a la parranda;
- Se podría impulsar otras fiestas en fechas distintas con el mismo empeño y nivel de organización para incentivar el turismo a Chota, y propiciar reencuentros.
La Ciudad de Chota, con un porcentaje de aceptación de menos de 3%, prácticamente casi no le gusta a nadie. ¡Terrible, triste pero cierto!. Deducimos que este porcentaje es el resultado de muchos factores que a continuación detallamos:
- Deficiente servicio de mantenimiento de la ciudad, básicamente limpieza, mantenimiento de calles y veredas, y ausencia de parques y jardines;
- Desaparición paulatina del estilo arquitectónico “español-chotano” (casonas antiguas) y reemplazo por nuevas construcciones las que han adquirido un estilo “costeño-acriollado” la gran mayoría carentes de buen gusto y construidos sin respeto a las normas de construcción, verificable en la invasión de las calles por los aleros de pisos superiores e incluso invasión física de las construcciones en áreas públicas como jardines, pistas y veredas;
- Desvalorización o falta de apreciación del estilo arquitectónico “español-chotano” como consecuencia falta de mantenimiento de las casonas antiguas que aún perduran y carencia de una política municipal que proteja este estilo como patrimonio cultural al menos en el centro de la ciudad;
- Ausencia de Planificación Urbana, que guie y controle el crecimiento organizado de la ciudad;
- Carencia de centros culturales y de esparcimiento como cines, teatros, museos, clubes y centros recreacionales;
- Ineficiencia del servicio de agua potable, que hace incomoda la vida en la ciudad;
- Insuficiente sistema de alumbrado público, las calles lucen oscuras y tétricas por las noches;
- Transporte público desordenado: mototaxis y paraderos;
- Falta de valoración y respeto a los hermosos espacios naturales próximos a la ciudad, los que están siendo desaparecidos o arrazados por priorizar el crecimiento urbano desorganizado y que podrían o mejor dicho deberían conservarse como grandes parques naturales dentro de la ciudad, que sirvan de pulmones y embellezcan la ciudad.
Nuestra querida Chota ha sido musa de inspiración de poetas, escritores, pintores y demás artistas, es deber de todo Chotano y especialmente de las autoridades de turno de cuidar de ella, embellecerla y engrandecerla.
•Comentarios•
Espero que valoren y apoyen esta labor tan noble y sobretodo que demanda dedicación y pasión.
•Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.•